Cinco ciclos, cuatro temáticos, y un total de 68 espectáculos de teatro, danza, música y otras artes.
Es la propuesta para el primero semestre de 2025 del Teatro de Rojas de Toledo, tal y como ha detallado su director, Francisco Plaza, que ha estado acompañado del alcalde, Carlos Velázquez, y la concejala de Cultura, Ana Pérez.
Juntos, han desgranado las propuestas, arrancando por el XXV Ciclo de Teatro Contemporáneo, que contará con 10 representaciones, arrancando el sábado 8 de febrero con ‘Seis Personajes en Busca de Autor’, de Luigi Pirandello. De entre todas, destaca el estreno nacional de ‘Todos los Ángeles Alzaron el Vuelo’, de Eusebio Calonge, a cargo de la compañía La Zaranda, que llegará al escenario del De Rojas el viernes 7 de marzo.
La programación la completan ‘Las que Limpian’, de la compañía Pandaría, el viernes 14 y sábado 15 de febrero; ‘Vincent River’, de Producción Bravo Teatro, el sábado 22 de febrero; ‘Los Amigos de Ellos dos’, de Producciones (Off), Vania y Teatro Español, el sábado 1 y el domingo 2 de marzo; ‘Mahmud y No Solo Mahmud’, de Puntocero Company, el viernes 14 de marzo; ‘Los Lunes al Sol’, de GG Producción Escénica y Teatro del Nómada; ‘14.4’, de Barco Pirata y Teatro Español, el viernes 9 y sábado 10 de mayo; ‘La Colección’, de La Zona y Teatro de La Abadía, el viernes 6 y el sábado 7 de mayo, y, finalmente, ‘Iribarne’, del Centro Dramático Nacional y Butacazero, el viernes 23 y sábado 24 de mayo.
Esta temporada, el ciclo cuenta con un abono de 105 euros que permitirá al público asistir a 7 representaciones.
Seguidamente, Plaza ha apuntando al Ciclo Lírico, que en 2025 contará con cuatro espectáculos, todos ellos en el Teatro Auditorio del Palacio de Congresos ‘El Greco’, comenzando en el domingo 23 de febrero con ‘Il Trovatore’, a cargo de la Orquesa Sinfónica y Solistas Ópera 2001, junto al Coro Siciliano.
El Ciclo Lírico también contará con un estreno nacional, en este caso la ‘Gran Gala Lírica de Ópera y Zarzuela’, a cargo de la Orquesta Fuoco Sinfónica junto al Coro Jacinto Guerrero de Toledo, que servirá además como cierre de Ciclo el domingo 18 de mayo. El evento «mezclará las mejores partes de la ópera con las mejores partes de la zarzuela», ha especificado Plaza.
También contará con un abono, de 72 euros, que permitirá asistir a tres de los espectáculos, Il Trovatore, Rigoletto, a cargo de Solistas, Orquesta y Coro Compañía de Ópera LGAM, el domingo 30 de marzo, y Los Gavilanes, de Producciones La Folía, el domingo 27 de abril.
En cuanto al Ciclo de Teatro y Danza en Familia, la temporada contará con 8 eventos, comenzando el domingo 9 de febrero, con ‘A Pie de Calle’, de la compañía Circ Pistolet.
Además, ha subrayado la Campaña escolar, consistente en que, las compañías que acuden para actuar el domingo «se quedan el lunes para hacer muestras destinadas a centros educativos».
El abono del Ciclo contará con «un precio prácticamente simbólico de 30 euros» y permitirá asistir a seis de los espectáculos.
En cuanto al Ciclo ‘Hecho en Toledo’, «lo componen 5 conciertos, tres de intérpretes emergentes, y dos muy reconocidos: Julián Maeso y Ulises Illán». Así, ‘Ilus Tres’, de Manchelos, llegará el jueves 27 de febrero; ‘Healing Gang’, de Julián Maeso, el viernes 21 de marzo; el ‘Concierto Extraordinario de Semana Santa’, a cargo de Nereydas a la Carta, el sábado 19 de abril; la actuación de ‘Amable Rodríguez’ el jueves 24 de abril, y, para cerrar, el fin de la gira ‘Inhabitable’, de Nour, el jueves 15 de mayo.
Fuera de los cuatro ciclos, el Teatro de Rojas también contará con 13 eventos, caracterizados por «la variedad» y «el criterio ecléctico», con propuestas entre las que Plaza ha destacado el Festival Internacional de Magia ‘Toledo Ilusión 2025’, del 2 al 4 de mayo, o el espectáculo musical ‘The Other Side: a Pink Floyd Live Experience’ que consiste en «un musical que lo que hace es un homenaje a la música de Pink Floyd».