18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

El aeropuerto de Teruel contará con una línea de desmontaje y reciclado de aviones de la mano de la empresa AIR

Redacción Redacción
22 de mayo de 2023
air aragon

Foto: Gobierno Aragón.

La empresa AIR, integrada en el grupo López Soriano, impulsa la implantación de una línea estable de desmontaje y reciclado de aviones en el aeropuerto de Teruel, para la que ya cuenta con experiencia a través de diversos trabajos realizados con las principales compañías de Europa y de Estados Unidos, como Boeing. La iniciativa se ha presentado al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, en la visita que ha realizado a la sede del grupo López Soriano, acompañado por el consejero de Hacienda y Administración Pública, Carlos Pérez Anadón.

La empresa aragonesa pretende instalarse en 50.000 m2 del aeropuerto de Teruel, accesible desde la pista de aterrizaje. Su proyecto precisará de la construcción de una nave hangar de aproximadamente 10.000 m2 y de un centro de I+D+i de cerca de 5.000 m2, que forman parte de la última ampliación de superficie que se aprobó para el aeropuerto de Teruel. La inversión toral de AIR para este proyecto alcanza los 30 millones de euros y está previsto que genere 50 puestos de trabajo muy especializado en una primera fase de trabajo, que podrán duplicarse después.

Lambán ha destacado la necesidad de seguir reforzando la actividad productiva en Aragón y especialmente en el aeropuerto, que se ha convertido en centro de referencia aeronáutica en Europa. Ha mostrado su satisfacción por tratarse, además, de una iniciativa aragonesa, protagonizada precisamente por los herederos del hombre que ideó el aeropuerto de Teruel hace dos décadas y que a hombres como él y políticos de esa época, como Javier Velasco, es a los que se les debe que el sector aeronáutico esté emergiendo con gran futuro de la Comunidad Autónoma.

«Está funcionando tan bien y está recibiendo tal despliegue de inversiones y de creación de empleo que se procedió recientemente a ampliar la superficie a través de un nuevo Proyecto de Interés General de Aragón (PIGA), que deja a disposición casi dos millones de metros cuadrados para acoger posibles ampliaciones de Tarmac, proyectos como el de los cohetes y cualquier otro proyecto empresarial como el presentado hoy», ha explicado.Carlos Pérez

El Presidente de Aragón, que ha valorado la creación de empleo cualificado y la inversión prevista, ha avanzado los siguientes pasos necesarios para lograr que este proyecto de economía circular, capaz de cumplir con las exigentes demandas de la Unión Europea en materia de reciclaje, se pueda instalar en el aeropuerto de Teruel, de manera que allí se pueda duplicar la capacidad de estacionamiento de aviones y se puedan diversificar las actividades relacionadas con este sector. Empresa y DGA podrían firmar en las próximas semanas un protocolo de colaboración y, posteriormente, se comunicará al consorcio la conveniencia de que empiece el proceso de licitación de la concesión de las hectáreas que necesita el proyecto de López Soriano (cinco hectáreas de casi doscientas).

Los responsables del grupo López Soriano han detallado que par llevar adelante este ambicioso proyecto, deberá acceder en primer lugar al suelo, redactar los proyectos de obra y acometer los trabajos (costeados íntegramente por la empresa) que precisarán de un plazo máximo de doce meses desde el inicio de los trabajos para que AIR pueda desarrollar su cometido.

Aviation Internacional Recycling (AIR) trabaja desde 2015 en el desmantelamiento y reciclaje de aeronaves y de sus componentes; una tarea que está cobrando mucha más importancia desde el COVID, ya que la UE exige información más exacta de los porcentajes y tasas de reciclabilidad, que no quedan satisfechas en la actualidad por parte de las empresas que intervienen en este cometido.

Por eso, los responsables de AIR, ya implicados en los nuevos objetivos del reciclaje de la industria aeronáutica, han desarrollado el proyecto AIRECOMP, relacionado con la economía circular, que le ha llevado ya a realizar estudios completos de reciclado y análisis de los materiales de un Airbus 320, en colaboración con Lufthansa, Swiss y Ecube Solutions, así como de un B737 NG en colaboración con Boeing, entre otras acciones que también implican al Ministerio de Transición Ecológica.

Ahora, la última parte de su proyecto pasa por la creación de una línea estable de desmontaje y reciclaje de aeronaves, que se instalaría en 50.000 m2 del aeropuerto de Teruel, accesible desde la pista de aterrizaje. El proyecto precisará además de la construcción de una nave hangar de aproximadamente 10.000 m2 y de un centro de I+D+i de cerca de 5.000 m2, que forman parte de la última ampliación de superficie que se aprobó para el aeropuerto de Teruel.

AIR cuenta con las tres acreditaciones de la AFRA (Aircraft Fleet Recycling Association, que le permite operar tanto en el desmantelamiento, reciclaje y demolición de naves que ya no están en uso. En este momento, la compañía ya ha llevado a cabo el reciclado de más de 50 aviones.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}