21 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron las 9,2 millones en marzo,

Redacción Redacción
3 de mayo de 2024
Turistas España Vacaciones

Foto: Archivos

as pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron las 9,2 millones en marzo, con un aumento del 31,4% respecto al mismo mes del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes.

Coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, las pernoctaciones de residentes se dispararon un 63,7% en el tercer mes del año, en tanto que las de no residentes avanzaron un 14,6%. La estancia media fue de 4 pernoctaciones por viajero.

Dado que en 2024 la Semana Santa se celebró en marzo y en 2023 tuvo lugar en abril, Estadística ve conveniente esperar a disponer de los resultados de esta encuesta del mes próximo para analizar en conjunto los dos meses.

El pasado mes de marzo, las pernoctaciones en apartamentos turísticos en España crecieron un 18,8%, las de campings un 56,9% y las de albergues un 25,1%, y las registradadas en alojamientos de turismo rural avanzaron un 48,6%.

Por lo que respecta a los precios estos crecieron en todas categorías, siendo el mayor incremento el registrado en los apartamentos del 12,9%, seguido de los campings que vieron elevar sus precios un 7,6% y los alojamientos rurales que fueron un 4% más caros.

Reino Unico, el 30% de los apartamentos

El 72,8% de las pernoctaciones realizadas en apartamentos turísticos en España el pasado mes de marzo la realizaron los viajeros no residentes, siendo Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 29,8% del total. La estancia media descendió un 5,5%, hasta un total de 5 pernoctaciones por viajero.

En marzo se ocuparon el 33,6% de las plazas de apartamentos ofertadas, un 1,7% más que en 2023 siendo el grado de ocupación por plazas en fin de semana del 37,1%, un nivel similar a 2023.

Canarias fue el destino preferido con más de 2,4 millones de pernoctaciones y un aumento del 9,4% respecto a marzo de 2023. También tuvo la mayor ocupación, con el 84,8% de los apartamentos ofertados.

Por zonas turísticas, la Isla de Tenerife fue el destino favorito, con más de 802.000 pernoctaciones. La isla de Lanzarote presentó el mayor grado de ocupación por apartamentos, del 88% y los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones fueron San Bartolomé de Tirajana, Arona y Tías.

Campings

Las pernoctaciones en campings aumentaron un 56,9% en marzo respecto al mismo mes de 2023. Las de residentes subieron un 119,9% y las de no residentes un 15%.

Se ocuparon el 41,9% de las parcelas ofertadas, un 6,4% más y el grado de ocupación en fin de semana fue del 44%, con un aumento del 4,7%. El 44,1% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes siendo Alemania fue el principal mercado emisor, con el 36,4% del total.

Cataluña fue el destino preferido para alojarse en campings en España esta Semana Santa, con más de 877.000 pernoctaciones, mientras que la Comunidad Valenciana alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 68,1% de las parcelas ofertadas.

Por zonas turísticas, la Costa Blanca (Alicante) fue el destino favorito, con más de 391.000 pernoctaciones. Esta zona presentó también el mayor grado de ocupación, con un 84,5%. Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Benidorm, Tarragona y Cartagena.

También crecieron un 48,6% las pernoctaciones en España en turismo rural con motivo de la Semana Santa ocupándose el 18,2% de las plazas. El grado de ocupación en fin de semana se situó en el 30,3%, un 13,4% más.

Castilla y León fue el destino preferido para alojarse en establecimientos rurales, con más de 172.000 pernoctaciones, un 60,8% más que en marzo de 2023 y Canarias alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 44,3%. Por zonas turísticas, la Isla de Mallorca fue el destino elegido con más de 70.000 pernoctaciones.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Más «estabilidad» del Tercer Sector Social en 2025 por parte del Gobierno regional
Castilla la Mancha

BBVA Research señala a Castilla-La Mancha como una de las dos comunidades con mayor crecimiento económico

23 de enero de 2025
‘PARA en Castilla-La Mancha’ para potenciar el turismo en la comunidad
Castilla la Mancha

‘PARA en Castilla-La Mancha’ para potenciar el turismo en la comunidad

22 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}