18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las familias aragonesas ya pueden pedir plaza escolar para el próximo curso

Redacción Redacción
24 de abril de 2024
Las familias aragonesas ya pueden pedir plaza escolar para el próximo curso

Las familias aragonesas ya pueden pedir plaza escolar en Aragón para el próximo curso en infantil, primaria, secundaria obligatoria y educación especial. Desde hoy, a las 9 horas, y hasta el próximo día 30, a las 14 horas, podrán hacer el trámite para el alumnado de 0 a 16 años de forma telemática en la web https://educa.aragon.es/admision.

En esta página se encuentra toda la información sobre cómo realizar el proceso, se pueden consultar todos los centros con sus vacantes y utilizar el simulador de puntos para conocer con cuántos se cuenta para poder acceder a los distintos colegios.

Además, sigue estando a disposición de las familias el teléfono 876 036 764 para resolver dudas y continúan oficinas abiertas las 11 de atención presencial, donde se podrá hacer incluso la solicitud a aquellas familias que lo necesiten por distintos motivos.

Los puntos de atención presencial, que se pueden consultar también en el PDF adjunto, son los siguientes: 

Oficinas de información presencial.
Horario de 9:00 a 14:00:

  • Departamento de Educación, Ciencia y Universidades, Zaragoza (Avda. de Ranillas, 5D, 1º planta).
  • Servicio Provincial de Educación, Ciencia y Universidades, Huesca (Plaza Cervantes 1).
  • Servicio Provincial de Educación, Ciencia y Universidades, Teruel (calle San Vicente de Paúl 3).
  • Servicio Provincial de Educación, Ciencia y Universidades, Zaragoza (Avda. Juan Pablo II, 20).

Oficinas de información en centros educativos en Zaragoza.
Horario de 9:00 a 14:00

  • CEIP Eugenio López y López, en la C. Cañón de Añisclo, 8 (Margen Izda).
  • CEIP Ana Mayayo, en la C. de A. Comín Ros, 2, (Delicias).
  • CEIP Calixto Ariño, en la C. de José Galiay, s/n (San José).
  • CPI Zaragoza Sur, en la C. de Antonio Vivaldi, 7 (Valdespartera).

Horario de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 (salvo el viernes 26 y el martes 30, que es de 9:00 a 14:00)

  • ​CPI Espartidero, situado en la C. del Dieciséis de Julio, 10 (Santa Isabel).
  • CEIP Doctor Azúa, en la C. Pedro III El Grande, 4 (Romareda).

Horario de 16:00 a 20:00 (hasta el 29 de abril)

  • ​C.P Juan Lanuza situado en la Calle Buen Pastor 4 (Centro).

En la web y como adjuntos a esta nota de prensa, se pueden consultar también dos documentos con preguntas frecuentes sobre el proceso de escolarización para infantil, primaria y secundaria, así como para el proceso en educación especial.

Principales novedades

Hay que recordar que para este curso se ha modificado el proceso, incluyendo también el primer ciclo de infantil (de 0 a 3 años) de las once escuelas infantiles del Gobierno de Aragón.

Se unifica así el baremo y criterios de acceso con las aulas de escolarización anticipada y el resto de niveles educativos, lo que permitirá a futuro –junto a la correspondiente adscripción a un centro de infantil y primaria- que las familias no tengan que pasar por el proceso de escolarización en el segundo ciclo de infantil.

Además, se ha unificado también el trámite para la Educación Secundaria Obligatoria, lo que va a permitir solicitar de manera conjunta plazas tanto en infantil, como en primaria, como en ESO.

Asimismo, se ha mejorado para reforzar la libertad de elección de los progenitores, pero primando la proximidad al domicilio con un sistema más justo y objetivo que las anteriores zonas. La principal novedad es que se introduce el espacio único de escolarización, que es el municipio, pero se favorecerá la proximidad al domicilio, pudiendo elegir entre familiar o laboral. El primero puntuará 10 puntos y el segundo, 9.

En las capitales de provincia, la proximidad lineal se calculará en base a anillos concéntricos. En Zaragoza, y dado su tamaño y población, esta se calculará en base a dos tramos, de un kilómetro y de 4. De esta forma, se concederán cuatro puntos más a aquellas familias que tengan su domicilio familiar o laboral a un kilómetro o menos del primer centro escogido; o tres puntos más si la distancia entre cualquiera de los domicilios y el colegio es superior a un kilómetro y menor o igual a 4. Villamayor, Utebo y Pastriz seguirán considerándose a efectos de escolarización como parte del mismo municipio que Zaragoza.

En Huesca, y dadas las circunstancias especiales y características de la ciudad, el anillo será de un km (4 puntos más) y se mantendrán las áreas de influencia (3 puntos). Mientras, en Teruel, el anillo será de un kilómetro. En todos aquellos casos que pudiesen no contar con un centro a menos de un kilómetro, se concederá esa misma puntuación de proximidad lineal para el centro más cercano al domicilio elegido.

Baremo

No obstante, lo que más puntuará seguirá siendo la existencia de hermanos en el centro escogido (15 puntos), junto a la proximidad ya explicada anteriormente (14 en el caso de domicilio familiar y en primer anillo de proximidad, frente a 13 si se opta por domicilio de trabajo; 13 por domicilio familiar y segundo anillo, frente a 12 por domicilio laboral y segundo anillo; 10 puntos por domicilio familiar en mismo municipio y 9 por lugar de trabajo en mismo municipio). Tanto la renta de la unidad familiar (5 puntos), como progenitores o tutores que trabajen en el mismo centro (4 puntos), escolarización conjunta de hermanos en el mismo centro (4 puntos), familia numerosa (2 puntos especial y 1 punto general), familia monoparental (2 puntos especial y 1 punto general), alumnado nacido de parto múltiple (1 punto), acogimiento (1 punto), o víctimas de violencia de género (1 punto) o terrorismo (1 punto) se mantienen igual.

Por lo que respecta a los criterios de desempate, primarán los que mayor puntuación hayan obtenido en el apartado de hermanos matriculados en el centro y en proximidad lineal y domiciliaria, por ese orden, para facilitar la socialización del menor en su entorno. Como novedad, se incluyen también como criterios –hasta ahora no estaban recogidos- los de parto múltiple, acogimiento y víctimas de violencia de género y terrorismo.

Otro cambio en beneficio de las familias es que, en caso de no entrar en ninguno de los siete colegios seleccionados en la solicitud, se dará preferencia a los progenitores para elegir centro entre aquellos que tengan vacantes.

Calendario y nuevas aulas

Tras la presentación de solicitudes, que se cerrará a las 14 horas del día 30, serán los centros quienes baremarán las solicitudes. El sorteo público para dirimir los empates se celebrará el 15 de mayo. El proceso de matriculación para infantil y primero de primaria y educación especial será del 3 al 10 de junio. De segundo a sexto de primaria y ESO será del 20 al 25 de junio.

Por otra parte, el próximo curso arrancará con tres nuevas vías en la escuela pública -en los centros Soledad Puértolas y María Zambrano, en la capital aragonesa, y en el Mariano Castillo, de Villamayor de Gállego-, así como 25 nuevos centros de atención preferente TEA, once de ellos en el medio rural, en la apuesta por la inclusión educativa del Gobierno de Aragón. Además, para facilitar la conciliación de las familias, habrá 18 nuevas aulas de escolarización anticipada en todo Aragón, la mitad de ellas en el territorio, y se habilitarán nueve nuevas aulas de educación especial.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}