18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

1.000 viviendas para alquiler asequible si gobiernan Lambán y Ranera

Redacción Redacción
13 de mayo de 2023
javier lamban acto vivienda zaragoza psoe

Foto: PSOE Aragón.

Los socialistas han hecho hoy sus propuestas en materia de vivienda para Aragón, en un acto en el que el candidato a revalidar la Presidencia aragonesa, Javier Lambán, ha definido la hoja de ruta para resolver el problema de acceso a la vivienda, sobre todo de los jóvenes: “Si yo gobierno en Aragón y Lola Ranera en Zaragoza, este año tendremos como tarea prioritaria licitar 1.000 viviendas para alquiler asequible en Zaragoza”, ha señalado y ha añadido que el objetivo de crear 16.000 viviendas de alquiler en todo Aragón en los próximos 20 años “es ambicioso, pero perfectamente realizable, porque disponemos de suelo”.

Así se ha pronunciado Javier Lambán en un acto sobre vivienda que ha reunido a 200 personas en el que ha participado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y la candidata a la Alcaldía de Zaragoza, Lola Ranera.

Uso de los suelos de equipamientos

“Con el suelo que tienen los ayuntamientos y la SAREB, en Aragón se podrían construir ya en torno a 3.000 viviendas, pero además con nuestros mecanismos muy reforzados por la Ley de Vivienda podríamos destinar parte de los suelos de equipamientos al mismo fin”, ha apuntado Lambán, que ha puesto el ejemplo de Valdespartera: “Utilizando la mitad de estos suelos que están desaprovechados, podríamos construir en torno a 2.000 viviendas. Y lo mismo en municipios de más de 5.000 habitantes, con lo que podríamos construir no menos de 9.000 viviendas”, ha cifrado.

En cuanto al medio rural, con municipios de menor tamaño, ha planteado “utilizar las 15.000 viviendas que están abandonadas y que implicarían unos costes relativamente bajos”.

En cuanto a la financiación, ha propuesto que el proyecto corra en un 50% a cargo del Gobierno de Aragón y el 50% restante a cargo de la colaboración entre la administración central y la local, es decir, Gobierno central, Diputación Provincial y Ayuntamientos.

🗣️@JLambanM: “En 2022 anunciamos la construcción de 1000 viviendas, 504 en los cacahuetes de la Expo de Zaragoza”. pic.twitter.com/btyblBCzje

— PSOE Aragón (@aragonpsoe) May 13, 2023

Objetivo: 16.000 viviendas de alquiler asequible en 20 años

Javier Lambán ha dibujado el cronograma de su proyecto de vivienda, en el que ha definido como “tareas inmediatas” la licitación este mismo año de 1.000 viviendas de alquiler en Zaragoza incluidos los cacahuetes y, en 2024, realizar la planificación para habilitar suelos públicos.

Así, “en el año 2025 se podrían destinar 20 millones de euros a la puesta en marcha del plan y a partir de 2026, destinar esos 40 millones de euros que repetidos a lo largo de los años siguientes nos permitirían alcanzar las 16.000 viviendas que tenemos como objetivo”.

También ha recordado, respecto a la adquisición de nueva vivienda por parte de los jóvenes y de familias con hijos a su cargo, su compromiso de añadir un 15% al aval que anunció el Gobierno de Sánchez del 20%.

🗣️@lolaranera: “Cuando hemos gobernado los socialistas hemos puesto más de 15.000 viviendas públicas en el mercados. En: Valdespartera o Parque Goya. Por eso, para nosotros la vivienda es una prioridad”. pic.twitter.com/1GrVDKtka9

— PSOE Aragón (@aragonpsoe) May 13, 2023

El quinto pilar del Estado de bienestar

Por su parte, la ministra de Vivienda ha incidido en la vivienda como “el quinto pilar del Estado de bienestar” y ha considerado que las políticas de vivienda “deben estar en el centro de las prioridades de todas las instituciones”. Así, ha puesto en valor la colaboración con el Gobierno de Aragón para la movilización de 1.000 viviendas para alquiler asequible en Aragón, entre ellas, las 120 anunciadas recientemente gracias a los acuerdos de compra de suelo con Defensa.

La ministra ha recordado el objetivo del Gobierno de Pedro Sánchez de “activar 183.000 viviendas en todo el país para alquiler asequible, de las que ya hemos movilizado en torno a 70.000” y con las que los socialistas quieren “hacer realidad el sueño ahora inalcanzable de los jóvenes con la vivienda”.

Asimismo, ha puesto en valor la aprobación de la Ley de Vivienda, pero lejos de conformarse, ha señalado que seguirán activando todos los instrumentos necesarios para “crear un auténtico parque de vivienda pública”.

Nuestra política de vivienda da respuesta a una de las necesidades más básicas para la ciudadanía.

Estamos activando todos los mecanismos para crear un gran parque de vivienda pública. Y lo vamos a seguir haciendo de la mano de grandes socialistas como @JLambanM y @lolaranera. pic.twitter.com/O6YxjbtRln

— Raquel Sánchez (@raquelsjimenez) May 13, 2023

El bloqueo sistemático de Azcón a la política de vivienda pública

Por su parte, Lola Ranera ha denunciado que el Gobierno municipal de Jorge Azcón “no sólo no ha impulsado vivienda pública, sino que además ha bloqueado sistemáticamente el proceso de puesta en marcha de los cacahuetes de la Expo planteado por el Gobierno de Lambán con los que ya podríamos tener más de 500 viviendas licitadas”.

Ranera ha señalado que los precios actuales de compra de vivienda “son “inasumibles” para los jóvenes que se quieren independizar y ha recordado su propuesta de 1.500 viviendas públicas de alquiler asequible en la ciudad de Zaragoza, a un coste de 450 euros, es decir, 300 euros menos que el precio actual de alquiler, y con una superficie entre 70 y 90 m2, además de activar la captación de viviendas, cifrando en 10.000 las viviendas vacías que hay en la ciudad de Zaragoza.

Más noticias

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}