18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lola Ranera: «El fomento del transporte público es fundamental, no hay planeta B»

Redacción Redacción
13 de mayo de 2023
lola ranera psoe zaragoza

Foto: PSOE Zaragoza.

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Zaragoza, Lola Ranera, se ha comprometido a que cuando sea alcaldesa implantará una tarifa plana anual de bus y tranvía para jóvenes entre 16 y 24 años. La idea, según ha concretado Ranera, es que paguen por ese bono un coste fijo de 50 euros al año, con el objetivo de “generar cultura de uso de transporte público entre la gente más joven”.

La socialista ha hecho hincapié en que es más necesario que nunca que las Administraciones tomen medidas contra el cambio climático, porque “no hay planeta B”. “Y fomentar el uso del transporte público es una de las medidas más efectivas. Cuantas más facilidades y mejor sea el transporte público, menos coches habrá en la calle. Queremos luchar contra el cambio climático y por ello, debemos apostar por

el transporte público”, ha asegurado la candidata socialista, que ha recordado que la tarifa plana anual será de 50 euros mientras ahora los jóvenes pagan por el bono anual casi 150 euros (con carné joven).

Entre las medidas que los socialistas plantean, también destaca el ampliar la gratuidad del autobús y tranvía a todos los menores hasta los 16 años. Actualmente, la gratuidad solo llega hasta los 8 años.

La candidata socialista ha recordado que, además, estas medidas servirían para incrementar los usos en el bus y tranvía perdidos por la pandemia, y por la huelga de bus que han sufrido gran parte de los zaragozanos durante más de 650 días. “Unos paros de bus que han sufrido los zaragozanos durante más de dos años. Que les han tenido en las paradas esperando hiciera frío o calor”, ha lamentado la candidata socialista.

Proyecto Patios Abiertos

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Zaragoza, Lola Ranera, ha anunciado que cuando sea alcaldesa abrirá los colegios por la tarde para transformar sus patios en nuevas plazas públicas que puedan ser utilizadas por la comunidad educativa, las familias y las entidades el barrio. Los socialistas proponen trabajar con las entidades y las asociaciones de madres y padres (AMPAS) para desarrollar actividades.

Una de las prioridades de los socialistas es la de recuperación de los espacios públicos, calles, plazas y avenidas para las familias y los patios forman parte de la propuesta. En concreto, la medida, según ha explicado Ranera, también busca redefinir la configuración de los patios para conseguir que sean más verdes, naturalizados y saludables.

Además, la candidata socialista ha destacado que se establecerá una programación para adultos en las instalaciones escolares y se usarán para eventos comunitarios. En un principio, la iniciativa se plantea para que al menos, haya un colegio abierto por la tarde en cada barrio, aunque poco a poco, en colaboración con las entidades del barrio y las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS), se podría ir extendiendo la medida conforme las familias fueran solicitándolo.

“Debemos ser capaces de usar y recuperar todos los equipamientos de la ciudad y los colegios forman parte de ellos. Son parte esencial de la ciudad. En otras ciudades europeas así lo han entendido y mantienen las instalaciones abiertas para las familias”, ha manifestado Ranera, que ha presentado la iniciativa en uno de los colegios de Valdespartera. “Uno de los emblemas de los barrios son sus colegios y la realidad nos demuestra que es en los centros educativos donde se iguala a los niños”, ha explicado.

Para garantizar la seguridad de los niños, Ranera ha hecho hincapié en que se establecerán zonas peatonales y pacificadas y se reducirá la presencia de vehículos en las entradas de los colegios. “Por supuesto, también se reforzará la presencia de la Policía Local en los entornos escolares en horarios de entrada y salida”, ha señalado Ranera, que también ha adelantado que se definirá la figura de los coordinadores socioeducativos en colaboración también con las entidades del barrio y las AMPAS.

Para la candidata socialista, las administraciones deben también plantear medidas que fomenten la conciliación de las familias y la apertura de los patios de los colegios sería una de ellas. “Es un lujo tener los colegios que tenemos en la ciudad y sus patios tienen que poder ser utilizados por las familias. Esta es una propuesta que facilitará también la conciliación de las familias”, ha añadido.

Por su parte, el candidato a revalidar la Presidencia de Aragón, Javier Lambán, ha dejado claro que “el PP, en esta zona de la ciudad, no ha hecho casi nunca nada”. Por el contrario, los socialistas “estamos muy orgullosos de haber acabado con el éxodo educativo al que estaban sometidos los estudiantes que vivían en esta zona sur de Zaragoza, que cada día tenían que hacer largos desplazamientos con la quiebra que eso suponía para el desenvolvimiento de la vida de las familias”, ha señalado.

Así, Lambán se ha referido al “ambicioso plan de infraestructuras educativas” acometido por su gobierno, con más de 200 millones de euros de inversión en estos ocho años al frente del Ejecutivo, de los que 96 se han destinado a esta zona de la ciudad, “abandonada por el PP”, ha incidido. El presidente aragonés ha señalado que los socialistas presentarán más actuaciones para esta parte del territorio de Zaragoza a lo largo de la inminente campaña electoral.

Más noticias

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}