18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía se acerca al riesgo medio de alerta sanitaria por Covid-19

Enrique Castellón Enrique Castellón
29 de noviembre de 2021
el consejero de salud jesus aguirre recibe la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19

Foto: Twitter Jesús Aguirre.

La tasa de incidencia Covid-19 en Andalucía sigue aumentando con el paso de los días y la comunidad autónoma se acerca a los 100 casos positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. 

Un incremento de 4,5 puntos en 48 horas que se refleja en los 883 contagios de coronavirus que se han confirmado este lunes 29 de noviembre, a lo que se une un fallecimiento. En concreto, Andalucía se sitúa en una tasa de incidencia de 99,5, el dato más elevado desde el pasado 13 de septiembre, cuando se registraba una cifra de 102,2. 

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha señalado que “la incidencia aumenta sobre todo en personas vacunadas que sufren como cualquiera de nosotros la infección, pero la evolución clínica no es tan malévola como antes»

Doce de los 34 distritos sanitarios de Andalucía, localizados en todas las provincias salvo Granada, superan este lunes 29 de noviembre la tasa de 100 casos de coronavirus Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días calificada por el Ministerio de Sanidad como riesgo medio ante la pandemia.

Con respecto a los datos provincializados, Sevilla es la provincia que más positivos contabiliza con 200, seguida de Málaga con 159, Cádiz con 116, Jaén con 96, Almería con 85, Huelva con 80, Córdoba con 75 y Granada con 72.

Estos datos se registran al inicio de la semana en la que el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha adelantado que volverán a reunirse, previsiblemente el próximo miércoles, los comités provinciales de alerta de salud pública ante el previsible paso en algunos distritos sanitarias de Andalucía del nivel cero de alerta Covid, vigente en toda la comunidad desde el pasado 21 de octubre, al uno, donde sí existen límites de aforos y horarios en comercios, hostelería y actividades de todo tipo.

La provincia de Córdoba es la región con más casos, con una tasa de 131,8; seguida de Huelva (130), Almería (112,9), Málaga (111,3), Sevilla (96,7), Jaén (88,5), Cádiz (87,9) y Granada (52,5). 

La presión asistencial es otro de los índices que se han incrementado a lo largo de las últimas fechas. Son un total de 255 personas las que se encuentran ingresadas en alguno de los centros de la red hospitalaria de la comunidad andaluza, 57 de ellas en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). 

Málaga es la provincia con más hospitalizados con 79 y 19 pacientes UCI, seguida de Sevilla con 41 y ocho en UCI, Jaén con 26 y cuatro en UCI, Almería con 25 y diez en UCI, Huelva con 24 y tres en UCI, Córdoba con 22 y seis en UCI, Cádiz con 20 y cuatro en UCI, y Granada con 18 y tres en UCI.

Aguirre anima a la vacunación de los andaluces mayores de 65 años

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, se ha vacunado este lunes de la tercera dosis frente al coronavirus y ha animado a la población mayor de 65 años a hacerlo.

«Me vacuno de la tercera dosis frente al covid-19 y animo a toda la población de entre 65 a 69 años, como es mi caso, a que lo haga sin dudarlo», subrayaba Aguirre a través de su cuenta de Twitter.

El consejero también ha comentado que a partir de esta semana podrán pedir cita todos los andaluces de 60 a 64 años.

Aguirre también ha manifestado que se ha tramitado toda la documentación necesaria al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía para solicitar la aplicación del pasaporte covid para el acceso a centros sanitarios y sociosanitarios. 

Una decisión que podría conocerse aproximadamente a finales de semana y que requeriría de un proceso adicional de uno o dos días para ser efectiva tras su publicación en BOJA.

Me vacuno de la tercera dosis frente al #COVIDー19 y animo a toda la población de entre 65 a 69 años, como es mi caso, a que lo haga sin dudarlo.

A partir de esta semana también podrán pedir cita todos los andaluces de 60 a 64 años. pic.twitter.com/ZUZhvFLhkh

— Jesús Aguirre (@jesusraguirre) November 29, 2021

Podría volver las restricciones del nivel 1 de alerta Covid

Andalucía se encuentra en nivel cero de alerta sanitaria desde el pasado 21 de diciembre, aunque a la vista de la evolución en las últimas semanas podría producirse un cambio en algunos distritos sanitarios de la comunidad. 

Todo dependerá de la posible reunión de los comités provinciales de alerta de salud pública, que presumiblemente tendrá lugar este próximo miércoles. Un encuentro en el que se valorará la tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes en 14 días, así como la presión hospitalaria y la ocupación de camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Cabe recordar que el nivel 1 de alerta Covid implicaría la vuelta de las restricciones en sectores como la hostelería, que han sufrido los estragos de la crisis sanitaria en primera persona con la reducción de aforos en sus establecimientos. 

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}