18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Multitudinaria manifestación para que la Junta “deje de ignorar” la Memoria Histórica

Redacción Redacción
13 de noviembre de 2021
Manifestación Memoria Histórica

Adelante Andalucía

Ha partido desde las 12:00 de la Plaza Nueva de Sevilla y ha finalizado su marcha en el Palacio de San Telmo de la capital andaluza, donde miles de personas se han dado cita para reclamar que la Junta de Andalucía “deje de ignorar” la Ley de Memoria Histórica.

Apoyada por diferentes sindicatos como UGT, organizaciones como Facua o representantes políticos, la manifestación ha paralizado durante horas la capital andaluza en lo que la organización ha considerado “un éxito”.

«La consejera solo hace declaraciones muy pintadas y que son solo una pose», ha afirmado a Europa Press el vicepresidente de la Coordinadora, Pepe Barragal, quien ha indicado que el cumplimiento de esta ley “compete a la Junta de Andalucía».

Y es que los manifestantes exigen «el cumplimiento, aplicación efectiva y desarrollo normativo» de la Ley 2/2017, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, así como la puesta en marcha y ejecución de las intervenciones en fosas que están propuestas por el Comité Técnico de Coordinación de Exhumaciones desde 2017.

Además, solicitan financiación «suficiente» para la investigación científica, difusión y divulgación sobre la memoria, y apoyar que todas las medidas que favorezcan las políticas públicas de memoria deben ir acompañadas de una «adecuada» legislación de archivos. 

Piden, también, el desarrollo normativo necesario para atender de «forma prioritaria» la erradicación de símbolos y actos contrarios a la memoria, el «cumplimiento» de lo aprobado en el Plan Anual 2021 por el Consejo de la Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, en relación a la creación de un banco de AND, con los datos de las víctimas recuperadas de enterramientos y fosas comunes en cementerios u otros espacios, a las que agregar las muestras genéticas de familiares voluntarios que lo deseen, especialmente de aquellas personas de avanzada edad.

Por último, también reclaman actuaciones dirigidas a la identificación y localización «de niños sustraídos para ofrecerlos en adopción por familias adeptas al régimen franquista y por intereses económicos deleznables, sin conocimiento ni autorización de sus progenitores», la elaboración y desarrollo un plan de digitalización de fondos archivísticos relativos al periodo 1936-1978 depositados en los Archivos Histórico Provinciales de Andalucía y la reapertura del Servicio de Oficinas Provinciales de Memoria Histórica de la Junta, para atender a víctimas, familiares y asociaciones memorialistas, en sus solicitudes e información de derechos.

Políticos en defensa de la Memoria Histórica

En la manifestación no ha faltado la representación política de las principales formaciones de la oposición, que no han dudado en destacar la mala gestión al respecto que realiza en Gobierno de Moreno Bonilla. 

En este sentido, la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista y secretaria de Formación del PSOE, María Márquez, ha asegurado que la manifestación «pone la cara colorada» a la Junta de Andalucía, que «solo ha ejecutado un 5% de la partida de exhumaciones y un 0,6% para investigaciones».

“Hay 47 actuaciones en este momento en toda Andalucía y solo una, la de Pico Reja en Sevilla, tiene la financiación y compromiso de la Junta porque se iniciaron los trabajos en 2017″, ha añadido la socialista, quien ha lanzado un mensaje claro: «En 2021 nos vemos con un gobierno de la derecha, con un presidente insensible y frío ante el drama de tantas familias que lo único que están pidiendo es saber dónde están sus seres queridos y enterrarlos dignamente».

Por su parte, Martina Velarde y Toni Valero, portavoces de Unidas Podemos Andalucía, han exigido al presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, que «abandone el negacionismo de los crímenes del franquismo» y «el revisionismo histórico de la ultraderecha».

También le ha reclamado que deje de «prevaricar» cuando «incumple a sabiendas» la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, que además tiene que desarrollar normativamente y que tiene que dotar presupuestariamente «como merece». 

“Hay casi 60.000 razones para hacer esta manifestación, una por cada una de las víctimas que estima que ha dejado el franquismo en la región, así como 708 razones por las fosas comunes que quedan por explorar”, ha añadido Martina Valverde.

Por último, la portavoz de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha considerado que lo importante es que el gobierno de PP y Ciudadanos en la Junta «debería cumplir la Ley de Memoria Histórica» y «dejar de hablar también de concordia». «Se trata de hablar de justicia, de memoria, porque las concordias se hacen después de las guerras civiles, no después de 40 años de dictadura en los que sistemáticamente se ha estado represaliando las libertades y cometiendo crímenes de lesa humanidad y genocidio», ha apuntado.

Más noticias

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}