Reunión entre Emiliano García-Page y Luis Planas sobre la Política Agraria Común
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, han sostenido un encuentro en Madrid para discutir la futura Política Agraria Común (PAC) en el contexto del Marco Financiero Plurianual 2028-2034. Esta reunión fue solicitada por García-Page y contó con la participación del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán.
Ambos dirigentes han coincidido en la necesidad de defender una PAC que cuente con fondos suficientes para enfrentar los desafíos del sector agrario. La propuesta actual de la Comisión Europea no ha sido bien recibida por ninguno de los dos, quienes han expresado su descontento en diversas ocasiones. Planas calificó la propuesta como «decepcionante» y carente de información adecuada, mientras que García-Page ha subrayado la importancia de mantener la cohesión en la Unión Europea, evitando recortes significativos en la PAC.
Impacto Económico y Social
El presidente de Castilla-La Mancha ha enfatizado que no es legítimo que el aumento del gasto en defensa se realice a expensas de la agricultura europea, ya que esto podría debilitar un sector crucial para la identidad de la Unión. García-Page ha defendido la necesidad de mantener el volumen de fondos europeos para evitar recortes drásticos en la PAC.
En la reunión, se destacó la importancia de una política agraria coherente con el mercado único europeo, que cuente con financiación suficiente para responder a los retos del sector, especialmente en regiones como Castilla-La Mancha, que es la tercera en percepción de estos fondos, después de Andalucía y Castilla y León.
Sector Vitivinícola y Sanidad Animal
El sector vitivinícola, de gran relevancia en Castilla-La Mancha, también fue objeto de discusión. El ministro Planas informó al presidente autonómico sobre la prioridad de España en la aplicación del paquete legislativo específico para el vino, presentado por la Comisión Europea este año. Este paquete incluye recomendaciones y posibles medidas para la mejora del sector a corto, medio y largo plazo.
Además, Planas destacó el compromiso del Gobierno con un regadío moderno y sostenible, esencial para la seguridad alimentaria y el futuro del medio rural. Las inversiones del Ministerio en Castilla-La Mancha, planificadas hasta 2027, ascienden a 86,16 millones de euros.
La sanidad animal fue otro tema abordado, especialmente tras los recientes brotes de enfermedades como la lengua azul, influenza aviar y dermatosis nodular contagiosa en España. Planas subrayó la colaboración con los servicios veterinarios de Castilla-La Mancha para implementar medidas efectivas contra estas enfermedades.



