6 noviembre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

LegumbreViva: La responsabilidad colectiva de recuperar las legumbres tras 60 años de abandono

Redacción Articulos Redacción Articulos
30 de octubre de 2025
LegumbreViva La responsabilidad colectiva de recuperar las legumbres tras 60 ano

I Jornada LegumbreViva: Un Análisis del Cultivo de Leguminosas en España

Contexto y Objetivos de la Jornada

La I Jornada LegumbreViva, celebrada en Cabañas de la Sagra, ha sido organizada con el propósito de analizar el estado actual y las perspectivas futuras del cultivo de leguminosas en España. Este evento, promovido por eldiario.es Castilla-La Mancha, ha reunido a expertos del sector para debatir sobre la importancia de las legumbres en la sostenibilidad, la ordenación del territorio y la soberanía alimentaria.

Expansión del Cultivo de Leguminosas

El cultivo de leguminosas, tras un periodo de abandono de aproximadamente 30 años, está experimentando un resurgimiento. Este fenómeno se debe a los beneficios que estas plantas aportan tanto al suelo como a la salud de los consumidores. Sin embargo, persisten desafíos que requieren la intervención de las administraciones y una mayor organización del sector.

Participación de Expertos

En la mesa de debate participaron destacados investigadores como Alfonso Clemente de la Estación Experimental del Zaidín en Granada, Diego Rubiales del CSIC, y Carlos García-Villarrubia del CIAPA de Marchamalo. Cada uno de ellos aportó su perspectiva sobre los beneficios y desafíos del cultivo de legumbres.

Intervención de Alfonso Clemente

Alfonso Clemente destacó la calidad de las legumbres españolas y su impacto positivo en la sostenibilidad y la soberanía alimentaria. Subrayó la necesidad de una mayor cohesión entre los actores del sector, señalando que la falta de organización limita el potencial del cultivo. Clemente también enfatizó la importancia de las legumbres en la dieta mediterránea debido a su alto contenido en proteínas y bajo nivel de grasas.

Intervención de Diego Rubiales

Diego Rubiales abordó el tema desde una perspectiva histórica, señalando que el abandono de las leguminosas durante 60 años es una responsabilidad compartida. Destacó la necesidad de crear condiciones favorables para que los agricultores puedan cultivar legumbres de manera rentable. Rubiales también mencionó el ejemplo de Canadá, que ha logrado convertirse en un líder en la producción de legumbres mediante innovación y políticas efectivas.

Intervención de Carlos García-Villarrubia

Carlos García-Villarrubia presentó un análisis DAFO del cultivo de leguminosas, identificando amenazas como el cambio climático y la falta de semillas certificadas. Subrayó la importancia de la rotación de cultivos para mejorar la salud del suelo y destacó las oportunidades que ofrece el apoyo institucional para fomentar el cultivo de legumbres.

Conclusiones y Clausura

La jornada concluyó con la intervención de Manuel Duque, director de Alcampo Toledo, quien resaltó la creciente demanda de productos locales por parte de los consumidores. El evento, patrocinado por diversas entidades, finalizó con una degustación de lentejas producidas localmente, subrayando el compromiso con la producción sostenible y de calidad.

Más noticias

Page y el ministro Planas abogan por una PAC robusta que garantice el futuro del
Agricultura

Page y el ministro Planas abogan por una PAC robusta que garantice el futuro del sector agrario

30 de octubre de 2025
El Supremo establece un precedente al reconocer la igualdad salarial para emplea
Castilla la Mancha

El Supremo establece un precedente al reconocer la igualdad salarial para empleados de empresas externalizadas

30 de octubre de 2025
Liberacion historica de 16 buitres negros en el Parque Natural del Alto Tajo
Castilla la Mancha

Liberación histórica de 16 buitres negros en el Parque Natural del Alto Tajo

30 de octubre de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Agricultura

Page y el ministro Planas abogan por una PAC robusta que garantice el futuro del sector agrario

30 de octubre de 2025
Agricultura

LegumbreViva: La responsabilidad colectiva de recuperar las legumbres tras 60 años de abandono

30 de octubre de 2025
Castilla la Mancha

El Supremo establece un precedente al reconocer la igualdad salarial para empleados de empresas externalizadas

30 de octubre de 2025
Castilla la Mancha

Liberación histórica de 16 buitres negros en el Parque Natural del Alto Tajo

30 de octubre de 2025
Albacete

Núñez denuncia la falta de Page en Letur y el PSOE responde acusándolo de difundir bulos

30 de octubre de 2025
Ciudad Real

Chamorro de Vox renuncia como edil en Ciudad Real y acusa a «tránsfuga» de traicionar la voluntad popular

30 de octubre de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}