18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional continúa con su «compromiso» por la actividad cinegética sostenible

Redacción Redacción
17 de enero de 2025
El Gobierno regional continúa con su «compromiso» por la actividad cinegética sostenible

Durante el Debate General sobre sobre el impulso a la caza que ha tenido lugar en las Cortes de Castilla-La Mancha, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, aseguró que el Gobierno regional ha renovado su compromiso “para seguir impulsando la actividad cinegética sostenible en la región como actividad esencial, socialmente reconocida, que contribuye a la conservación de nuestra biodiversidad”.

En este sentido, la consejera ha puesto en valor la importancia de esta “actividad, necesaria para el territorio, que dinamiza socioeconómicamente el mundo rural”.

En este sentido, Gómez ha recordado que la actividad cinegética en la región cuenta “con 108.331 licencias activas en 2024, de las cuales 43.584 son gratuitas, el 40 por ciento del total, gracias a la decisión de nuestro presidente García-Page, que quiso facilitar el acceso a las mismas a las personas empadronadas en Castilla-La Mancha”. El sector representa, según los últimos estudios disponibles, el 1,7 por ciento del PIB regional, con 600 millones de euros movilizados y 14.000 empleos anuales.

A estos datos hay que añadir que el “16 por ciento del terreno cinegético nacional se concentra en Castilla-La Mancha y somos la segunda comunidad autónoma con mayor extensión de terrenos cinegéticos, por detrás de Castilla y León, con siete millones de hectáreas cinegéticas”, ha remarcado, detallando que “la Comunidad cuenta a día de hoy con 5.700 cotos de caza, siendo nueve de ellos cotos sociales, con una extensión de 13.000 hectáreas”.

Como ha subrayado, se trata de unas cifras que escenifican lo que representa “la caza en la región, y nosotros, como Gobierno, tenemos claro que tenemos que seguir apoyando a un sector con el que vamos de la mano, defendiendo los intereses de nuestros cazadores y cazadoras, además de mantener una estrecha colaboración que nos permite seguir avanzando, tanto en el campo de la investigación, la innovación y la conservación, como a nivel normativo”.

Promoción de la caza como actividad accesible a todos los sectores de la población

La consejera, durante su intervención, también ha querido poner en valor los esfuerzos realizados por el Ejecutivo autonómico “para promocionar la caza como actividad accesible a todos los sectores de la población”.

En este contexto, ha recordado que el Partido Popular cuando gobernó suprimió los cotos sociales, mientras que con García-Page, “no sólo se han recuperado, sino aumentado, y en la actualidad tenemos nueve cotos sociales con 13.000 hectáreas para uso y disfrute de todos nuestros cazadores y cazadoras, a los que dedicamos cerca de 400.000 euros al año para su gestión y mantenimiento”.

Precisamente al respecto de esos cotos, Gómez ha manifestado que desde el Gobierno regional “estamos muy satisfechos de esta herramienta cinegética que hemos puesto a su servicio, ya que estamos recibiendo la felicitación de quienes los están utilizando, por su calidad y accesibilidad, y así nos lo han hecho saber tras las últimas monterías de estas Navidades en los cotos sociales de Peñasnegrillas y de Riofrío, , en Ciudad Real, ambas supervisadas por los técnicos del servicio de caza y pesca de la Consejería, personal especialista de Geacam y el cuerpo de agentes medioambientales”.  

Alto grado de cumplimiento del ‘Pacto por la Caza’ de Castilla-La Mancha

La titular de Desarrollo Sostenible ha subrayado el “alto cumplimiento del Pacto por la Caza que estamos llevando a cabo, cuando ha transcurrido poco más de año y medio de su firma por parte del presidente García-Page”. Entre los objetivos marcados ya logrados, “quiero destacar hitos tan importantes para el sector como el haber firmado con ellos el primer convenio que les faculta para formar a través de cursos a nuevos cazadores y cazadoras, vigilantes de cotos, y especialistas en control de depredadores, tres actividades muy demandadas desde los colectivos cinegéticos”.

“También estamos difundiendo la actividad cinegética y la caza tradicional a través de actividades o ferias como Fercatur, la Feria de caza de Cuenca o la de Villanueva de la Fuente, por citar algunas, junto a iniciativas pioneras como certificar con FSC la carne de caza, logrando un valor añadido para la industria agroalimentaria”, ha señalado Mercedes Gómez.

A estas actividades, recogidas también como compromisos en el Pacto, “hemos destinado subvenciones públicas por importe de 580.000 euros, para que el sector pueda llevar a cabo actuaciones de mejora de hábitats de especies de caza menor, tales como la codorniz o la perdiz roja, con acuerdos de custodia del territorio, además de realizar un importante esfuerzo de recopilación de datos en campo de las especies que la Unión Europea está estudiando como posible estado inseguro de sus poblaciones, entre las que se encuentra la tórtola europea”, ha recalcado.

Y para concluir, la consejera ha citado como actuaciones destacadas que se incluyen en los compromisos firmados en el Pacto por la Caza, el ‘Plan de Gestión de la perdiz roja’, en el que actualmente están trabajando, “o la participación activa de Castilla-La Mancha en proyectos europeos como el ‘LIFE Iberconejo’, con el que perseguimos mejorar el status de la especie en la península ibérica, tanto para reducir sus sobrepoblaciones, como para su fomento en las zonas donde su presencia es reducida”, ha afirmado.

“En definitiva, un alto grado de cumplimiento para un compromiso de legislatura que adquirimos a cuatro años, en el que, no tengan ninguna duda, vamos a seguir avanzando para que la caza siga siendo una actividad fundamental para Castilla-La Mancha”, ha finalizado.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}