16 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha trabaja en la mejora de los ecorregímenes para aumentar la rentabilidad

Redacción Redacción
11 de enero de 2025
Castilla-La Mancha trabaja en la mejora de los ecorregímenes para aumentar la rentabilidad

«Transferir este conocimiento al sector y mejorar la rentabilidad de sus explotaciones, al tiempo que se logra una mayor sostenibilidad”. Es el objetivo por el que Centro de Investigación Agroforestal (CIAF) de Albaladejito, perteneciente a la red de centros del IRIAF que dependen de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, está realizando trabajos de experimentación agraria relacionados con la mejora de la aplicación de los ecorregímenes.

Eso es, al menos, lo que ha explicado la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales Duque, a los campos de ensayo de cultivos herbáceos extensivos, fundamentalmente con cereales, leguminosas y oleaginosas, donde le ha acompañado su director, Luis de León Larraínzar.

Concretamente, durante el año 2024, en Albaladejito se han establecido 63 campos de ensayo experimentales, con 2.446 parcelas de ensayo y una superficie de ensayo de 13 hectáreas, entre los que cabe destacar los ensayos de variedades de cereales, girasol, dosis y tipos de fertilizantes de sementera y cobertera, densidades de siembra, técnicas de laboreo, rotaciones de cultivos, etcétera.

“Hay que destacar que todos los ensayos se han realizado, tanto en el propio Centro de Albaladejito como con agricultores colaboradores de diferentes municipios de la provincia de Cuenca, estudiando el rendimiento y la calidad de la producción”, ha dicho la viceconsejera, que ha añadido que otro de los objetivos ha sido buscar manejos de cultivo más respetuosos con el entorno y, con este fin, se ha estudiado manejo ecológico, en bandas y con diferentes rotaciones.

Tal como ha subrayado Gracia Canales, “gran parte de estos ensayos introducían novedades importantes, con el fin de acercar al sector agrario castellanomanchego los avances y nuevas tecnologías disponibles que les permitan mejorar la rentabilidad y la gestión de sus explotaciones agrarias”.

Con el objetivo de que los resultados de todas estas experimentaciones se transfieran al sector, desde Albaladejito se realizan acciones como sus tradicionales Jornadas de Puertas Abiertas, que el año pasado contaron con una participación de más de 30 empresas, de semillas, abonos y maquinaria, principalmente; y la asistencia de más de 1.000 agricultores.

Además, el Centro ha sido visitado por 1.140 alumnos y alumnas de 24 colegios e institutos durante 2024, quienes conocieron la actividad agraria y medioambiental que se realiza en el mismo.

Por lo que respecta a la formación, desde Albaladejito se ha realizado una importante tarea al impartir 376 horas formativas con un total de 1.631 asistentes. Destacan acciones formativas relacionadas directamente con la actividad agrícola, como el carnet de fitosanitarios, cubiertas vegetales, agricultura ecológica, agricultura de precisión, cultivos leñosos, empleo de drones en la agricultura, así como otro tipo de acciones formativas de alcance más amplio dentro del medio rural, como micología, orquídeas, elaboración de quesos, truficultura o actividad cinegética, entre otros.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}