18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Recuperar el diálogo» con el PP para contar con un nuevo Estatuto, deseo de Año Nuevo para Abengózar

Redacción Redacción
2 de enero de 2025
«Recuperar el diálogo» con el PP para contar con un nuevo Estatuto, deseo de Año Nuevo para Abengózar

La portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, confía en que el Partido Popular «recupere el diálogo» en este 2025 para impulsar un nuevo Estatuto de Autonomía que refleje las necesidades actuales de la región.

En una entrevista a Europa Press, Abengózar expresó su «deseo» de que el proyecto de reforma del Estatuto avance, con el objetivo de actualizar las bases legislativas de Castilla-La Mancha para que se adapten a las demandas del siglo XXI. Esto llega después de que el Partido Popular presentara una enmienda que propone reducir el número de diputados entre 25 y 35, en lugar de los 59 que sugieren los socialistas.

Según la parlamentaria socialista, la región está «infrarrepresentada», ya que cuenta con «tan solo» 33 diputados en el parlamento autonómico, lo que impide una representación adecuada de la diversidad social y territorial de Castilla-La Mancha. «Es incomprensible que un parlamento como el de Galicia, con una extensión territorial mucho menor, tenga más diputados que el nuestro. Incluso comunidades uniprovinciales cuentan con más representación», subrayó.

En este contexto, Abengózar lamentó que el Partido Popular de Castilla-La Mancha y su presidente, Paco Núñez, estén subordinados a las directrices de Génova, lo que ha frenado las negociaciones para la reforma del Estatuto de Autonomía. «Es evidente que el PP de Castilla-La Mancha carece de liderazgo y no sabe defender a esta región ante los intereses nacionales de Génova», afirmó. No obstante, confía en que 2025 será el año en que se retome el diálogo y se logre la aprobación de un Estatuto que responda a las necesidades de la sociedad castellanomanchega actual.

Refuerza la figura de Page como líder regional

En relación con el próximo Congreso Regional del PSOE, que se celebrará en Toledo los días 18 y 19 de enero, Abengózar destacó que Emiliano García-Page llega como «líder indiscutible», al ser el único candidato que se presentó al proceso para continuar al frente de la Secretaría General del PSOE en Castilla-La Mancha. «No ha habido oposición ni freno en Castilla-La Mancha. Su candidatura es la única porque todos reconocemos su capacidad de trabajo y su visión para esta tierra», subrayó.

La portavoz también explicó que el Congreso servirá para consolidar el programa político del PSOE en la región, marcando las prioridades sociales, económicas y territoriales de Castilla-La Mancha. Frente a las críticas políticas a García-Page, tanto dentro como fuera de las filas socialistas, Abengózar destacó su coherencia, valentía y su capacidad para anteponer los intereses de la región a los de su propio partido, haciendo énfasis en su firme rechazo a los privilegios territoriales y en su lucha por una financiación autonómica justa e igualitaria para todos los territorios.

El 2024, un año «positivo»

En cuanto al balance de 2024, Abengózar ofreció una valoración positiva de los logros legislativos en las Cortes de Castilla-La Mancha, destacando reformas importantes como la modificación de la Ley de Violencia de Género, que incrementa las ayudas a los huérfanos por violencia machista, y la reforma de la Ley de Aguas, que alinea la normativa regional con las directrices europeas.

De cara a 2025, la portavoz socialista subrayó la relevancia de la ley de simplificación administrativa, cuya tramitación parlamentaria se iniciará en el primer semestre del año. Esta norma busca eliminar «las trabas burocráticas» para facilitar la implantación de empresas en la región, consolidando así a Castilla-La Mancha como un destino atractivo para la inversión.

Finalmente, Abengózar recordó que los presupuestos aprobados para 2025 aseguran un inicio de año con plena estabilidad institucional y financiera. «Castilla-La Mancha es una de las pocas comunidades autónomas que empieza el año con sus cuentas aprobadas, y esto es un claro reflejo del compromiso del Gobierno regional con el desarrollo y la recuperación económica, además de ser una muestra clara de estabilidad política», concluyó.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}