Después de semanas de tiras y aflojas, de declaraciones cruzadas e informaciones alentando la polémica, desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se da carpetazo al asunto: descarta las instalaciones del aeropuerto de Ciudad Real para construir un Centro de Atención de Emergencia y Derivación, el quinto de estas características en el territorio.
«A pesar del incremento de las llegadas con respecto al último año, la situación actual y la proyección para el último trimestre nos hacen trabajar dirigiendo recursos hacia otras alternativas», asegura el ministerio que dirige Elma Saiz en un comunicado.
Desde el Ministerio, argumentan, se hacen prospecciones constantes por todo el territorio con el fin de encontrar instalaciones que formen parte del Sistema de Atención Humanitaria y Protección Internacional, «un sistema flexible», acorde a las necesidades, que ofrece recursos para aliviar los puntos de primeras llegadas, como son las islas Canarias, Baleares o el sur de la península.
El Ministerio, añade el comunicado, seguirá adelante con las labores de prospección, «para las que resulta inestimable la solidaridad interterritorial y el apoyo de las diversas administraciones», como ha venido ocurriendo hasta ahora, para hacer frente al desafío común de la migración.