18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un total de 387.705 alumnos comenzarán el curso 24-25 en los 1.783 centros educativos de Castilla-La Mancha

Pedro Zárate Pedro Zárate
6 de septiembre de 2024
Un total de 387.705 alumnos comenzarán el curso 24-25 en los 1.783 centros educativos de Castilla-La Mancha

Comienza el curso escolar 2024-25 para los menores de Castilla-La Mancha, después del parón de la época estival. Para ello, el gobierno regional ha preparado el banco de libros y por la implementación del programa ‘+ Escuela CLM’, que permitirá garantizar la gratuidad de plazas escolares de 2-3 años en más de 281 entidades locales a la finalización de su implantación.

Son detalles que ha ofrecido el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la rueda de prensa de presentación de este curso escolar, en la que ha estado acompañado por parte del equipo de la Consejería y donde ha añadido que otras de las “líneas será la mejora de las condiciones laborales del profesorado”.

Amador Pastor ha explicado también que es un curso en el que se seguirá apostando por la consolidación del empleo docente, la recuperación de derechos, la inclusión educativa que garantice la igualdad de oportunidades y por la innovación, con el impulso de programas como el ‘Código Escuela 4.0’ o el Plan de Innovación de Castilla-La Mancha.

El número de alumnos para el curso 2024-2025 en educación no universitaria será de 387.705 alumnos, los cuales estarán repartidos en 1.783 centros, entre los sostenidos con fondos públicos, los centros privados y los de titularidad municipal.

Al frente de la formación de todo este alumnado habrá un total de 33.450 docentes, de los que 557 son nuevos en centros públicos. Este incremento de profesorado se ha destinado a la reducción a 19 horas lectivas al profesorado de Secundaria y Bachillerato, a la reducción de la ratio en Educación Infantil de 25 a 22 alumnos o a la bajada de la ratio máxima en Bachillerato a 32 alumnos por aula, entre otras medidas.
 
Con este número de profesorado está previsto realizar más de 3.985 acciones formativas, las cuales se orientarán en torno a tres líneas de trabajo: formación para docentes en general; formación para docentes de enseñanzas específicas, como FP, Escuelas de idiomas, conservatorios o centros de educación especial; y formación para docentes que desempeñan puestos específicos.
 
Uno de los pilares fundamentales del proyecto educativo de Castilla-La Mancha es el de garantizar la igualdad de oportunidades, por eso en este curso se concederán 18.544 becas de comedor, además de abrir ocho nuevos comedores y siete aulas matinales.

Puesta en marcha del banco de libros y transporte escolar

El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha resaltado que esa igualdad de oportunidad ha seguido avanzando en la gratuidad de los materiales curriculares a través del banco de libros. “En la actualidad, este banco de libros cuenta con 80.000 participantes, algo que se sumará a las ayudas de libros de texto, de las que en este curso escolar se han concedido 67.880 ayudas”, ha aseverado.
 
En relación con el transporte escolar, 25.864 usuarios podrán ir cada día a sus centros educativos gracias a las 1.023 rutas de transporte existentes y 452 acompañantes.

Amador Pastor igualmente ha avanzado que este curso comienza a desarrollarse el programa ‘+ Escuela CLM’, que viene a garantizar la gratuidad de las plazas escolares de 2-3 años y que, para su total implantación, llegará a 281 entidades locales y dará servicio a más de 14.000 alumnos. “En este curso se financiará la gratuidad, de acuerdo a la estrategia, en 91 municipios” ha concretado.

Inclusión y orientación educativa

En este curso, una vez más, se seguirá trabajando por la mejora de la orientación, convivencia y la inclusión educativa. De ahí que se sigan desarrollando programas como el Plan de Éxito Educativo Plus, el PROA +, el Plan de mejora de la respuesta educativa al alumnado de altas capacidades o la primera Estrategia regional de Educación Inclusiva.
 
Este curso que comienza también se ha dado prioridad a las infraestructuras, realizando hasta un total de 457 intervenciones de Reparación, Ampliación y Mejora (RAM), comprometiendo 20 grandes actuaciones y abriendo hasta cinco centros educativos, tres de ellos ubicados en zonas escasamente pobladas.
 
En el ámbito de la innovación educativa, este curso será el del comienzo del Plan de Innovación de Castilla-La Mancha, el de la implementación de las 263 aulas digitales flexibles comprometidas, el de seguir impulsando programas como el ‘Código Escuela 4.0’ o el ‘Aula del Futuro’, y el de continuar mejorando la plataforma Educamos CLM.

Formación Profesional

Amador Pastor también ha hecho referencia a la Formación Profesional, señalando que, en las modalidades presencial y a distancia, se ofertarán un total de 56.724 vacantes, 1.346 más que el curso pasado, para 991 Ciclos Formativos de Grado Básico, Medio y Superior. Igualmente, se ofertarán 31 cursos de especialización.
 
En lo que respecta a la modalidad de FP Dual, se han autorizado un total de 64 nuevos proyectos, con lo que la oferta global se elevará a 448 proyectos, para cerca de 6.411 alumnos de segundo curso. Todo esto se completará con la consolidación de los 14 Programas Específicos de Formación Profesional, 133 ciclos formativos bilingües o con el desarrollo de proyectos como las aulas ATECA o las aulas de emprendimiento.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}