18 octubre 2025
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Castilla la Mancha
Sin resultados
Ver todos los resultados

UGT alarma de «la incertidumbre y los recortes» ante el nuevo curso escolar en Aragón

Redacción Redacción
19 de junio de 2024
UGT alarma de «la incertidumbre y los recortes» ante el nuevo curso escolar en Aragón

UGT Aragón exige respuestas al Departamento de Educación del Gobierno de Aragón para que de cara a  septiembre “puedan subsanarse, a través del diálogo y la negociación”. Y es que, este viernes finaliza el curso escolar y la Secretaria del sector de Educación de UGT Servicios Públicos Aragón, Medea Gracía ha realizado un balance general del año y ha trasladado algunos de los temas que más preocupan a la organización.

El sindicato ha destacado positivamente, la firma el Acuerdo de mejoras de las condiciones laborales del personal docente con el que se recuperan derechos para el cuerpo de docentes y que se irá cumpliendo de manera progresiva, pero “sigue sin posicionar al personal docente en la media salarial nacional”.

Sin embargo, Medea Gracia ha señalado que los avances de este acuerdo han quedo “emborronados” al encontrarse con que al mismo tiempo que la Administración firmaba con las organizaciones sindicales, el envío de las instrucciones a los centros para reducir personal el próximo curso, de “manera unilateral y sin negociación”, una situación que ha generado al sindicato “desconcierto y falta de confianza”.

Este es uno de los temas que más preocupa a UGT Servicios Públicos Aragón de cara a septiembre ya que las instrucciones enviadas se traducen en una “espectacular” reducción de horas, que va a disminuir las plantillas de manera significativa. Según ha señalado Medea Gracia afecta a los desdobles, apoyos educativos, extraescolares, programas ERASMUS o de internacionalización, entre otros “En resumen todas aquellas actividades que representan un esfuerzo para los centros públicos y que les hace atractivos para su elección, para atender a la totalidad del alumnado y en concreto, al de necesidades especiales”.

Por otra lado, la responsable de Educación ha criticado que estos recortes se aplican en “tabla rasa” en función del número de alumnos a todos los centros por igual, perjudicando especialmente a las zonas rurales, haciéndoles “perder recursos y calidad”. Esta situación también ha denunciado que se repite en los centros de Formación Profesional y cuya consecuencia es la infradotación de recursos en centros públicos.

Igualmente ha mostrado dudas con el nuevo proceso de escolarización, ya según la información de la que dispone el sindicato es posible el cierre de vías y no se sabe qué va a suceder con el alumnado fuera de plazo.  El año pasado la cifra de alumnos y alumnas que llegó a los centros iniciado el curso fue de 9.931 en Aragón y que se ha ido incremento en los últimos años. “En la mayoría de los casos necesitan apoyos por el desconocimiento del idioma; con los recortes no sabemos si podrán o no, contar con ellos o no”. 

Otro temas que la organización ha detallado y que siguen pendientes son el incumplimiento del acuerdo de ratios de 2015; la inexistencia de un calendario de negociación con los sindicatos en cuestiones como la IV orden de inclusión o el decreto de interinos; la desigualdades salariales entre el profesorado de FP y la falta de mejoras de las condiciones laborales del profesorado de la concertada, a pesar del incremento de los fondos por parte de la administración autonómica.

Más noticias

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
La DANA se ceba con Castilla-La Mancha, con desaparecidos y al menos un fallecido
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Depresión en el adulto mayor: el enemigo silencioso que podemos vencer

1 de febrero de 2025
Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha está de moda y las cifras lo confirman

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

El Gobierno regional impulsará la gratuidad de la primera matrícula universitaria

31 de enero de 2025
Castilla la Mancha

Prorrogado el cese por actividad para autónomos afectados por la DANA

31 de enero de 2025
Albacete

La Policía libera a cuatro mujeres víctimas de explotación sexual y detiene a la pregunta explotadora en Balazote

30 de enero de 2025
Cuenca

Aprobados los presupuestos de la Diputación de Cuenca para 2025 con 121 millones de euros

30 de enero de 2025
Cronicadecastillalamancha.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Castilla la Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Cuenca
    • Guadalajara
    • Toledo
  • Agricultura
  • Salud
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}